¡Hola de nuevo a todos! Entre navidades, fiestas, viajes, pulmonÃas, desastres informáticos y la vida real han sido ya casi dos meses sin ninguna actualización para alertaros de los proyectos de crowdfunding más jugosos del momento (y eso que ha habido algunos), pero hoy ya no he podido aguantar más la mala conciencia y me he puesto a ello porque hay varios muy interesantes que terminan en los próximos dÃas (algunos dentro de nada). He aquà una selección de los que me parecen más llamativos y están más cercanos en el tiempo, siempre sin problemas de aduanas. (más…)
cepe 20/02/2014
Posted In: Crowdfunding, Proyectos crowdfunding
Etiquetas: among the stars, crowdfunding, draco magi, kickstarter, kingdom, lagoon, lost games, oddball aeronauts, province, scoville, the orcfather
Entre trabajo, festivos y catarros hemos estado un par de semanas sin dar la vara, pero aquà volvemos con los crowdfundings de moda en este final de año. La verdad es que tampoco hay una gran abundancia de proyectos interesantes: igual que Essen, la cercanÃa de las navidades hace que muchos autores se lo piensen antes de lanzar sus proyectos (y con razón: por ejemplo, el Tarot of Loka perdió casi £1,200 el último dÃa, una auténtica barbaridad, y la mayor parte de la gente lo atribuye a estrecheces presupuestarias navideñas). No obstante, en estos dÃas hemos recopilado 4 proyectos que podrÃan interesaros, siempre EU-friendly, con opciones para todos los gustos. Algunos terminan en las próximas horas, asà que ¡daros prisa!
Fin del plazo: 18 de diciembre (¡hoy!)
Coste del juego: ~14 € base / ~ 17 € expansión / ~29 € ambos
Entrega estimada: Marzo 2014
Stak Bots es un juego de cartas rápido y ligero, para 2 a 5  jugadores (aunque pueden jugar más si quieren), en el que controlas una pila de robotitos (cada robot está representado por una carta, y tiene una habilidad especÃfica) y la mandas a la guerra contra la pila de los otros jugadores.
La gracia es que el robot activo es el que tengas arriba, por lo que al irlos usando (o cepillándote los de los adversarios) el robot cambiará y, por lo tanto, las caracterÃsticas (y habilidades) con las que jugaremos también lo harán. El juego en sà ya existe, tanto fÃsicamente como en versión iOS; este Kickstarter es para la primera expansión, pero tiene niveles que permiten conseguir solo el juego base (£12, unos 14 €), la expansión, o los dos con un poco de descuento.
Fin del plazo: 21 de Diciembre
Coste del juego: ~41 € básico / ~56 € básico+expansión
Entrega estimada: Julio 2014
En Privateer somos piratas que nos entregamos a la vida tÃpica del filibustero caribeño: ser el terror de los mares, mercar con los botines que consigamos en el ejercicio de nuestra noble actividad criminal, mejorar nuestro barco (lo del tuning tiene raÃces antiguas, según parece)… Todo ello con el objetivo de acumular puntos de Infamia, de modo que el capitán más fiero y temido será proclamado vencedor. (Bajel pirata llamado por su bravura «El Temido» y todo eso).
Para acomodar a los jugones más exigentes, se ofrece en el Kickstarter la primera expansión, por $20 (unos 15 €) adicionales; añade reglas más complejas y un sistema de combate más desarrollado, y se recomienda para los que busquen más profundidad estratégica en el juego. El juego se enviará desde Alemania y acomoda de 3 a 6 jugadores.
Fin del plazo: 24 de Diciembre
Coste del juego: ~51 € ($50 + $20 envÃo) nivel básico / ~ 69 € ($75 + $20 envÃo) nivel Exclusive
Entrega estimada: Abril 2014
Machina Arcana es un juego colaborativo con estética steampunk y bastante oscura, en el que un equipo de 1 a 4 jugadores se enfrenta a hordas y hordas de monstruos para evitar que el mal domine el mundo.
Cada historia («escenario» en el argot del juego) consta de una serie de «episodios», en los que la trama se va desarrollando, y culmina con una batalla final. La innovación con respecto a los juegos de este tipo (Arkham Horror y similares) es que el «enemigo» juega solo – no hace falta que ningún jugador haga de narrador, por lo que es también posible el juego en solitario.
Aunque no tiene miniaturas, el juego tiene bastante contenido entre lo que trae de por sà y lo desbloqueado. Eso sÃ, en la pledge básica («Core») hay varios de los stretch goals que, bien no entran, o bien se entregan en formato digital. Para obtener todos los SG (o versiones fÃsicas de los libritos) hay que pasarse al nivel superior (pledge «Exclusive»), que sale unos 18 € más caro pero que tiene más contenido exclusivo de Kickstarter.
Fin del plazo: 21 de Diciembre
Coste del juego: $5 (3,6 €) recomendado / $3 (2,2 €) mÃnimo
Entrega estimada: Abril 2014
Para terminar, algo diferente. Tasty Minstrel Games, los responsables de juegos como Dungeon Roll o Eminent Domain, le han cogido el gusto últimamente a un formato muy particular de Kickstarter, que básicamente han inventado ellos: se trata de microjuegos pay-what-you-want,  en los que piden un precio muy económico y mandan juegos que consisten en una pequeña cantidad de cartas y/o fichas. Su nueva oferta es este Coin Age: un juego minimalista y muy entretenido de control de áreas para dos jugadores, que se juega usando monedas reales, bien tal cual o con unas pegatinas que vienen con el juego (en lugar de lo suelto se pueden usar monedas de cartón, también incluidas, pero pierde un poco la gracia).
El pledge mÃnimo para conseguir el juego es $3 (poco más de dos leuros) para cubrir costes, pero si os sentÃs buenas personas te recomiendan que des $5 (menos de 4 €) para que creador y editorial se lleven algo. Sea como fuere, ahora mismo llevan cerca de $50,000, lo que representa casi diez mil copias al precio recomendado – un exitazo. (A esos costes, si queréis jugar con monedas reales, hay que añadir unos 2,56 € – 2 monedas de 50 céntimos, 4 de 20 céntimos, 6 de 10 o de 5 céntimos, y 8 de 2 céntimos).
En la página del proyecto se pueden ver todos los detalles y acceso al juego en Print & Play por si queréis echarle un vistazo antes de aportar. Enviarán desde USA, pero será una carta ordinaria y con este coste no deberÃa plantear problemas de aduanas.
Espero que no hayáis echado mucho de menos estos artÃculos 😀 Volveremos la semana que viene o, si hay pocas novedades dignas de mención, ya después del fin de año. Como siempre, en mi Geeklist hay más juegos con envÃo desde la UE si tenéis la imperiosa necesidad de gastar dinero. Sed buenos y no os atragantéis en cenas familiares, comidas de empresa y similares despiporres. ¡Felices fiestas!
cepe 18/12/2013
Posted In: Crowdfunding, Proyectos crowdfunding
Etiquetas: coin age, crowdfunding, kickstarter, machina arcana, privateer, stak bots
Con las baterÃas muy justitas después del Mangafest (en unos dÃas haremos un post-resumen al respecto), volvemos al vicio-crowdfunding de la semana. Como la mayor parte de los proyectos que acaban pronto (y no implican riesgo de aduanas) ya los hemos mencionado (y la BGG, donde tengo mis apuntes habituales, lleva toda la tarde-noche caÃda), hoy escogemos tres que entran más dentro de lo curioso.
Fin del plazo: 16 de Diciembre
Entrega estimada: Mayo 2014
Coste: $20 AUD (14 €)
Con el curioso epÃteto de «El juego del té matutino«, Adventureland Games presenta un nuevo proyecto en Kickstarter (su proyecto anterior, Pack of Heroes, está en marcha, aunque ha retrasado unos meses su entrega para integrar bien los múltiples stretch goals que alcanzaron). Elevenses es un juego de cartas que sigue la moda minimalista que desató Love Letter y que ha dado lugar a montones de juegos últimamente: cada jugador tiene una mano de 11 cartas (idénticas para todos), sencillas pero con interacciones interesantes entre ellas, las rondas son rápidas y las reglas son simples. A diferencia de LL, sin embargo, Elevenses es un juego de gestión (y a veces de memoria), no de faroleo. Otro plus es el arte del juego: bonito, relajante y bastante diferente de lo tÃpico.
Aunque por el coste que tiene el juego tampoco serÃa un problema recibirlo desde el extranjero, les pregunté si envÃan desde Europa y me lo confirmaron, asà que se pueden añadir más copias ($19 AUD, unos 13 €) o Pack of Heroes ($30 AUD, unos 20 €) al pledge sin problemas.
Fin del plazo: 22 de Diciembre, creo (odio eterno a Verkami)
Entrega estimada: No figura (odio eterno a Verkami)
Coste: 35 € (30 € en Zaragoza)
Si eres de los que no se comÃa una rosca en las discos de moda y quieres vivir la adolescencia que nunca tuviste, aquà tienes una forma de desquitarte. Sexy, el proyecto fin de carrera del ilustrador zaragozano Ramsés Bosque, te coloca en la piel de un ligón de discoteca que compite con sus amigos para llevarse al mayor número de chicas al huerto. Digamos que se da un cierto aire a Munchkin o Chez Geek, pero con cobras en vez de puñaladas traperas. A mà el tema me echaba un poco para atrás asà de primeras, pero, además de que el aspecto gráfico y de diseño del juego es muy bueno, me he convencido de que es más simpático/caricaturesco que sexista/ofensivo y por eso os lo traigo aquÃ. De hecho, Ramsés ya ha considerado la opción de hacer juegos similares desde la perspectiva de las chicas o incluso de chicos gays.
Este proyecto sufre de varios de los males que hacen de Verkami un facepalm continuo: no pone el dÃa concreto de finalización del crowdfunding por ningún lado (sólo «Quedan X dÃas») y no se obliga al creador a especificar una fecha de entrega, asà que esos detalles están aún por confirmar.
Fin del plazo: 16 de Diciembre
Entrega estimada: Septiembre de 2014
Coste: £18 (22 €), algunos early birds disponibles
A los que estuviérais pendientes de Kickstarter antes de que hubiera muchos que se molestasen en enviar desde Europa quizá os suene Loka, un proyecto para editar una especie de ajedrez con miniaturas y adaptado para hasta 4 jugadores (usando los elementos como «colores» en vez del blanco y el negro). Loka obtuvo su financiación (por bastante margen, por cierto) a principios de este año y está ahora entregando sus recompensas. Pues bien, este The Tarot of Loka es una baraja de tarot, ambientada en el universo del juego, que puede usarse como tarot propiamente dicho, como juego con sus propias reglas o como baraja «normal» de cartas. De momento el arte sólo está listo para una parte de las cartas, aunque tiene una pinta excelente (se puede ver en más detalle en su Facebook).
Si os gusta la idea de Loka pero llegásteis tarde a su Kickstarter, también podéis conseguirlo a través de este por £45 extra (unos 54 €). El juego lo envÃan inmediatamente después del Kickstarter, por lo que no tendréis que esperar a que la baraja esté terminada en Septiembre para encontrarlo.
La BGG sigue caÃda, asà que seguramente se me olvidará mencionar alguno, pero sà recuerdo a los posibles interesados que King’s Armory está a menos de tres dÃas de terminar, tiene su financiación asegurada y está ya en modo «stretch goals».
¡Hasta la semana que viene!
cepe 25/11/2013
Posted In: Crowdfunding, Proyectos crowdfunding
Etiquetas: crowdfunding, elevenses, kickstarter, loka, sexy, verkami
Pasado ya el bache de Essen empieza a verse movimiento en nuevos proyectos de Kickstarter, y además hay algunos proyectos que no os mencioné en semanas pasadas por no tener el envÃo desde Europa confirmado o porque habÃa otros que tenÃan que salir con más urgencia 😛 Asà que esta semana tenemos 3 proyectos «veteranos» y uno que acaba de lanzarse hace poco, siempre sin problemas de aduanas en lo posible y tocando todos los palos: un juego de dados, un juego de cartas, un juego minimalista y un juego de miniaturas. Sin más dilación:
Fin del plazo: 25 de Noviembre
Entrega estimada: Agosto 2014
Coste: $175 (130 €) el nivel «Ã³ptimo», $90 (75 €) el básico
Shadows of Brimstone es un dungeon crawler (entra en la mazmorra, vence bichos, rescata el tesoro) cuya ambientación es una mezcla entre la mitologÃa de Lovecraft y el Salvaje Oeste. Digamos que es como Firefly, pero con Cthulhu en vez de con naves espaciales. El proyecto lleva ya bastante tiempo en Kickstarter y está sacando pasta como si no hubiera mañana (van camino del millón de dólares), pero esta semana pasada han confirmado que van a hacer el envÃo desde Europa, de modo que si os sobra la pasta aquà tenéis un buen sitio donde emplearla. Ofrecen 2 cajas básicas distintas («Core Box»), y aunque es posible pedir una sola por $90 (envÃo incluido), el nivel «Ã³ptimo» es, con diferencia, el que permite obtener las dos cajas básicas; no sólo sale notablemente más barato que pedir dos por separado, sino que con ese nivel entran ya de forma gratuita un montón de adiciones gracias a los stretch goals desbloqueados. Son 130 € de todas formas, pero la relación precio-número de cacharros es bastante buena.
Puede jugarse desde en solitario hasta con 6 jugadores, 4 si sólo pilláis una Core Box.
Fin del plazo: 30 de Noviembre
Entrega estimada: Septiembre 2014
Coste: $13 (10 €), $18 (13 €) con tokens
Cambiando totalmente de tercio, Tattletale es un juego baratero y minimalista (apenas 19 cartas) de esos que tan de moda se han puesto últimamente. Somos alumnos de una escuela para cientÃficos locos (como si el crÃo medio no fuera lo suficientemente destructivo), y nuestro objetivo en la vida es ser los reyes de la escuela hasta que al profe se le hinchen las narices y nos mande a todos a paseo. De lo mejor que tiene el juego es la ilustración, de Abby Howard, artista con un estilo bastante particular (NSFW!). El plazo llama la atención; se supone que lo de Septiembre 2014 lo han puesto para no pillarse los dedos y que esperan entregarlo algo antes, pero si tenéis prisa escoged otro proyecto 😛 Enviarán seguramente desde USA, pero el apoyo necesario para obtener el juego está bastante por debajo del lÃmite máximo de aduanas.
Fin del plazo: 13 de Diciembre
Entrega estimada: Junio 2014
Coste: $79 (58 €) envÃo a España incluido
Esta es una secuela (independiente, no ampliación) del aclamado Roll Through the Ages: The Bronze Age. Se trata de un juego de civilizaciones en el que el pasar horas haciendo cálculos se sustituye por tirar dados, por lo que las partidas son mucho más rápidas pero aún conservan buena parte de su «sabor». El problema es que, aunque envÃan desde Europa, el envÃo a España es bastante caro ($24); como contrapartida, todas las copias vendidas por Kickstarter incluyen una ampliación gratuita (unos $20 de valor de mercado), con lo que se compensa en algo. El envÃo para copias múltiples es más barato (es necesario contactar con el creador para que concrete cuánto, pero desde luego serán menos de $24 por copia), por lo que puede ser interesante tratar de coordinar un envÃo conjunto para que salga más o menos a cuenta.
Fin del plazo: 16 de Diciembre
Entrega estimada: Mayo 2014
Coste: $49 (36 €) base / $55 (40 €) especial (descuentos por volumen)
La primera incursión de Gigaloth Games, un estudio de videojuegos indie, en el mundo de los juegos de mesa es este Tug O’Lords, un juego de «defiende el castillo» en el que 2 o 4 jugadores (en equipos de 2 en este último caso) tienen que enviar sus ejércitos a darle porsaco a los vecinos. Como dueño del castillo, te toca enviar estratégicamente a tus soldaditos; éstos avanzarán sin compasión camino del castillo enemigo y lo asediarán si sobreviven a todos los encuentros que tengan en su camino (porque el de enfrente también estará mandando bichos con alegrÃa camino de tu keli, claro). A los cinco «goles», has ganado. La gracia es que hay seis razas, cada una de ellas con sus habilidades y criaturas correspondientes, y cuatro tipos de magia, cada una también con una colección de cartas; asÃ, hay en total 24 combinaciones posibles que probar (más si alcanzan algún stretch goal), cada una con sus puntos fuertes y débiles.
Enviarán desde Europa usando Amazon. El coste base es bastante alto porque una sola copia implica $20 de gastos de envÃo, pero a partir del pack de 2 copias se baja al entorno de los 31-33 € para la edición «deluxe» (que incluye algunas cartas exclusivas de Kickstarter), asà que lo ideal serÃa juntarse por lo menos 2. Una pledge de $1 da acceso al Print and Play del juego para verlo con más detalle. El proyecto está un poco estancado, pero aún tienen tiempo por delante para reconducirlo.
Novedades sobre proyectos que ya os mencionamos en otras semanas:
Más en la Geeklist, como siempre. ¡Hasta la semana que viene!
cepe 18/11/2013
Posted In: Crowdfunding, Proyectos crowdfunding
Etiquetas: crowdfunding, journey wrath of demons, kickstarter, king's armory, roll through the ages, shadows of brimstone, tattletale, the king's armory, total extinction, tug o lords
Esta semana ha tenido muy poco movimiento en cuanto a novedades, pero hay un par de proyectos que querÃa mencionaros y esta es una buena ocasión para hacerlo. Se trata de proyectos donde los creadores aún no han cerrado el acuerdo para el reparto en Europa —de ahà que no los haya traido por aquà con anterioridad— pero en ambos casos han manifestado su intención firme de hacerlo; asà que no son EU-friendly al 100%, pero hay perspectivas razonables de que lo sean. Son carillos de precio (y de costes de envÃo) porque se trata de juegos con una gran cantidad de miniaturas, lo que siempre encarece el producto y el transporte; pero si os gustan los juegos de minis, estas son dos opciones en las que quizá os podréis librar de los costes de aduanas.
Hechas estas salvedades, los proyectos de la semana son:
Fin del plazo: 12 de Noviembre
Entrega estimada: Julio 2014
Coste: $124, unos 92 € (nivel «premium» + envÃo a España)
La última adición a la familia de juegos de zombies, que tan cansina popular es en estos últimos tiempos, es obra de Richard Launius, el diseñador de juegos como Arkham Horror —y que está sacando juegos como churros últimamente—. Es un juego de dados y de miniaturas, rápido (30-50 minutos) y apto para hasta 6 jugadores, en los que cada jugador tiene que defenderse de una horda de zombis que viene a por él y donde la habilidad que tenga para sobrevivir determinará la victoria final.
Para ofrecer un envÃo a Europa a costes razonables, los creadores del juego ofrecen un nivel especial, el Run, Fight or Die Harder! ($99), que es un pack con más o menos todo: juego base, expansión a 5/6 jugadores, miniatura exclusiva, pack de zombies adicionales y todos los stretch goals desbloqueados ya, que son bastantes. Para este nivel, y sólo para este, ofrecen unos costes de envÃo a Europa reducidos ($25 en lugar de $45), por lo que sale bastante a cuenta.
En la página del proyecto vienen a decir que el envÃo de este nivel será desde UK sà o sÃ, pero luego en la misma página y en las actualizaciones dicen que tienen todavÃa que cerrar el acuerdo con alguna compañÃa de distribución (que casi seguro que lo harán, porque si no lo hacen les va a costar una pasta, pero que aún no pueden asegurarlo al 100%). Dentro de eso, la respuesta al KS está siendo bastante buena (y cuantos más apoyos consigan desde Europa, más caro les saldrÃa no enviar desde la UE), por lo que lo normal es que sà que lo hagan al final.
Fin del plazo: 23 de Noviembre
Coste: $130 (unos 96 €) normal / $210 (155 €) premium
Entrega estimada: Julio 2014
Journey es un juego cooperativo para 1-4 jugadores (acaban de desbloquear una quinta miniatura, asà que de forma no oficial pueden jugar hasta 5), en el que éstos adoptan el papel de peregrinos en un mundo inspirado en la mitologÃa china. Los jugadores han de encontrar los Sutras, escrituras sagradas que permitirán liberar al mundo de la influencia de los demonios que vagan por él, para lo que han de sobreponerse a las fuerzas del mal y triunfar en la batalla final contra el Rey Demonio.
El juego trae alrededor de una decena de quests, y es del estilo de Mice & Mystics o Leyendas de Andor, con una producción muy cuidada, gran cantidad de componentes especÃficos (tableros, miniaturas, dados…) y una ambientación bastante original.
Hay dos niveles, el normal y el premium; el premium ($80 extra) añade unas cuantas miniaturas más y versiones en resina de las miniaturas de los 5 peregrinos (las del juego normal son de plástico), aunque el normal va bastante bien servido de cacharros. Llevan ya más de $200,000 (cerca de 4 veces el objetivo original), asà que han desbloqueado un montón de adiciones al juego para ambas opciones.
En las FAQ dicen que están buscando una solución para el envÃo desde Europa y que esperan enviar el juego desde dentro de la UE, aunque no van a variar los costes de envÃo de lo que prevén en principio.
Más, como siempre, en mi Geeklist. ¡Hasta la semana que viene!
cepe 04/11/2013
Posted In: Crowdfunding, Proyectos crowdfunding
Etiquetas: crowdfunding, journey wrath of demons, kickstarter, launius, miniaturas, run fight or die
Con la resaca de Essen, que acaba de cerrar sus puertas, volvemos a hablaros de los Kickstarters y similares más destacados de la semana, en la medida de lo posible EU-friendly.
Fin del plazo: 6 de Diciembre
Entrega estimada: Junio 2014
Coste: £80 (95 €) con 2 ejércitos
La editorial madrileña Sentinel Games se lanza al ruedo de Kickstarter con su primer juego, un wargame de miniaturas con una pinta estupenda en el que aliens y humanos se enfrentan a muerte sobre el planeta Karnak. El objetivo es ambicioso (£30,000), pero en apenas una semana ya están en cerca de dos tercios del mismo y tienen aún bastante más de un mes por delante. Según informan en la BSK, el juego se desarrolla a lo largo de 6 turnos, dura aproximadamente 2 horas, y admite de 2 a 6 jugadores, que controlarán una de seis facciones: Glorlon, Unión de Colonias, Corporación Reguladora, Elohim, Skraldar o Teocracia.
Fin del plazo: 27 de Noviembre
Entrega estimada: Septiembre 2014
Coste: $60 (44 €) envÃo incluido a España
Tras un primer proyecto que no fue del todo bien, King’s Armory vuelve a intentarlo con muchas mejoras; entre ellas, un aspecto mucho más terminado del juego, un objetivo de financiación aún ambicioso pero más ajustado, y un envÃo internacional más que decente ($10 a España, mediante Amazon Fulfillment). El juego es un «defiende la torre» cooperativo al estilo clásico («cinta transportadora»), en el que hordas de enemigos se acercan a nuestro castillo siguiendo una ruta alrededor del mismo y atacándonos en cuanto que pueden, y nosotros, como héroes del rey que somos, tenemos que evitar que lleguen a conseguir la conquista. Uno de los puntos más llamativos (y geniales) del juego es que es de 1 a 7 jugadores, pero no todos tienen que estar presentes al principio de la partida: los jugadores pueden irse o incorporarse a mitad de la partida sin que el resto sufra por ello. Perfecto para esas quedadas en las que alguno siempre llega tarde. Hay algunos addons disponibles, pero si vamos a gastar en ellos con mucha alegrÃa hay que tener en cuenta que esos los envÃan desde USA.
Fin del plazo: 3 de Diciembre
Entrega estimada: Diciembre 2013 (seguramente Enero)
Coste: $18 (13 €) tablero / $25 (18 €) tablero + dos equipos
Este Kickstarter va para el apartado de curiosidades directamente, pero es una idea bastante llamativa que, a aquellos de vosotros (nosotros) que seais fans de The Big Bang Theory, os recordará lejanamente al ajedrez espacial de Sheldon. Se trata de una especie de tablero de damas en 3D, en el que de dos a seis jugadores compiten por la supremacÃa espacial (aquà el espacio es el espacio fÃsico, más que el sideral, pero la imaginación es libre). Lo más curioso del asunto es que los «equipos» son unas cuantas canicas (ocho canicas por jugador, de dos tipos), por lo que el tablero y una visita al chino de la esquina serÃan más que suficientes para disfrutar del juego. Si no, podemos pedir algunos equipos (bastante chulos, por cierto) junto con el tablero por unos pocos dólares, aunque al venir desde USA hay que mantener el lÃmite de aduanas en mente. El tablero se pliega y apenas ocupa nada, pero también valdrÃa como un objeto decorativo más que curioso.
Fin del plazo: 19 de Noviembre
Entrega estimada: Diciembre de 2013
Coste: £20 (unos 24 €) envÃo incluido
Para terminar, el cupo de chorri-fillers británicos de la semana lo llena este Karaokards, un juego de cartas hecho para los amantes del karaoke (o del Singstar, si preferÃs pegar berridos en la intimidad). La idea es que recibes 5 cartas, en cada una de las cuales hay dos condiciones (del tipo «canción de amor» o «contiene Boy en el tÃtulo»), y tienes que encontrar (y cantar, por supuesto) una canción que cumpla todas las condiciones posibles. Por si quieres jugar en bibliotecas, iglesias u otros sitios donde el silencio es apreciado, hay otra modalidad de juego en la que vas añadiendo cartas a la mesa y tienes que encontrar una canción que cumpla todas las condiciones visibles. El juego base son 108 cartas, y hay algunos packs opcionales de ampliación que incorporan nuevas condiciones o tipos de música concretos. Esta curiosa propuesta está a punto de conseguir su financiación y puede ser un buen regalo para un amigo/a cantarÃn (y que controle bien el inglés) de cara a la temporada navideña.
Como siempre, más proyectos EU-friendly en mi Geeklist. ¡Hasta la semana que viene!
cepe 28/10/2013
Posted In: Crowdfunding, Proyectos crowdfunding
Etiquetas: crowdfunding, deltaV, karaokards, kickstarter, king's armory, sentinel games, total extinction
La ración de juegos de crowdfunding EU-friendly de esta semana viene cortita por la sombra de Essen, pero aún asà hay un juego realmente interesante y un par de fillers británicos de los que hablar. Vamos a ello.
Fin del plazo: 18 de Noviembre
Entrega estimada: Diciembre 2013
Coste: $50 (unos 37 €) envÃo incluido
En City Council los jugadores son concejales de una ciudad recién fundada y tienen que colaborar para hacerla prosperar. Pero lo hacen con cierto truco: cada uno de ellos va recibiendo «llamadas» de diversos lobbies de la ciudad que quieren que ésta se desarrolle en un cierto sentido (desde usar sólo energÃas limpias a permitir un sindicato del crimen, hay de todo :D). Asà que, a la vez que buscas el bien de la ciudad, tienes que intentar orientar su crecimiento para cumplir las peticiones que te hacen, que te permitirán ser el concejal más popular y ganar las siguientes elecciones a alcalde. Durante la partida los jugadores van ocupando distintas concejalÃas, y en cada una de ellas tienen una ventaja especial y una labor (en un caso tienen más poder de decisión sobre los proyectos que se llevan a cabo, en otra pueden decidir exactamente dónde se van a construir, etcétera).
Según parece (o eso opina Rahdo), el juego funciona: captura muy bien el «espÃritu» de las negociaciones polÃticas, y es muy entretenido ver como la ciudad va desarrollándose. Es, básicamente, un SimCity de mesa, cosa ésta que se ha intentado muchas veces, pero hasta ahora con poco éxito (quizá Suburbia es lo más similar); y parece que City Council lo consigue cambiando el enfoque (en lugar de centrarse tanto en el «puzzle» de los edificios, está orientado a la gestión de la ciudad). El plazo termina el 18 de Noviembre, pero tendrán algunas copias en Essen, asà que habrá más análisis de cómo es el juego en breve. El envÃo está previsto para Diciembre, fabrican en Alemania y envÃan con Amazon.
Fin del plazo: 16 de Noviembre
Coste: £23 (unos 27 €) envÃo incluido
Entrega estimada: Enero 2014
Una nueva adición al activo género de mogollón de gente siendo devorada por animales salvajes. Con el sugerente subtÃtulo de «Â¡El juego de tus amigos, tú y un oso enorme!», este filler de Little Metal Dog enfrenta a varios jugadores cuyo objetivo es no ser la merienda de un oso hambriento que los persigue. Ya se sabe: si un oso os persigue a tu amigo y a ti, no tienes que correr más que el oso… sólo tienes que correr más que tu amigo.
De dos a cuatro jugadores (que podrÃan llegar a ser hasta ocho, según los stretch goals que alcancen) pueden enfrentarse en este jueguecillo de poner zancadillas al prójimo. Cada uno tiene una mano de cartas para empezar, todos los turnos debe jugar una de ellas (aunque no le venga bien), y quien se quede sin cartas… ¡ñam! Hay una versión Print and Play en la página del proyecto por si queréis ver de qué va el tema antes de decidir si apoyarlo o no.
Fin del plazo: 14 de Noviembre
Coste: £13 (unos 15 €) envÃo incluido (descuentos para copias extra)
Entrega estimada: Diciembre 2013
Otro filler en el que dos magos se enfrentan por el control de… la tarta más deliciosa del mundo. Un juego rápido y bastante minimalista (de momento 26 cartas, aunque casi seguro que añadirán 9 más para un tercer mago) para dos jugadores de faroleo e intuición. El tema está totalmente pegado, pero es tan bueno como cualquier otro y tiene su dosis de humor (cada carta es un hechizo del tipo «El pollo más grande del mundo», «Una serpiente vejestorio» y cosas asÃ).
Si la idea os convence pero el coste del envÃo os parece un poco exagerado, hay niveles con 2 y 3 copias que permiten ahorrar bastante en el envÃo; por ejemplo, 3 copias salen por poco más de 30 €. Si todo sale como debe, el juego deberÃa haber llegado para Navidades.
La semana que viene probablemente también se notará el efecto de Essen, pero tengo un par de proyectos en la recámara que aún no han resuelto su envÃo a Europa y puedo tirar de ellos 😛 Aparte, después de Essen la cosa se animará seguro (Queen ya ha confirmado que hará otro Kickstarter, y no será la única).
Como siempre, el estado general de los Kickstarter con envÃo desde Europa en mi Geeklist. ¡Hasta la semana que viene!
cepe 21/10/2013
Posted In: Crowdfunding, Proyectos crowdfunding
Etiquetas: buccaneer bones, castle rising, city council, crowdfunding, greedy wizards, keep running, kickstarter, lost games, novus
Es habitual que los proyectos de crowdfunding para juegos de mesa sean impulsados por creadores independientes. Como obra creativa, un juego de mesa es similar a un cómic o un libro: una persona individual o un pequeño equipo (diseñador y artista, por ejemplo) puede crear una obra de arte si tiene talento, pero difÃcilmente está en condiciones de abordar el coste económico de una edición «profesional». El crowdfunding permite a los creadores obtener la financiación, asà como medir cuánta es la demanda que hay por su juego, antes de tener que afrontar costes como terminar el arte del juego o la impresión y distribución.
En este tipo de proyecto, los creadores son quienes llevan el proyecto directamente, y lo hacen porque tienen un juego diseñado que quieren ver hecho realidad. Incluso aunque haya una editorial con ellos, normalmente se trata de una compañÃa pequeña. En otras palabras, son gente que realmente necesita el dinero para poder terminar y crear su juego.
Sin embargo, con la popularización de Kickstarter y plataformas similares (hablaré de Kickstarter por ser la más popular, aunque todo es aplicable a las demás), ha aparecido otra filosofÃa alternativa, que básicamente consiste en que editoriales (normalmente medianas) acuden al crowdfunding para financiar la primera tirada de un juego que tienen ya listo para salir al mercado. En estos casos, Kickstarter funciona a efectos prácticos como una plataforma de reservas (preorders).
Ambas opciones son válidas, y tienen sus pros y sus contras. En este artÃculo os comentamos en qué se diferencia un «Kickstarter-experiencia» de un «Kickstarter-preorder«, y qué debemos saber de cada una.
Hemos mencionado muchas veces que gran parte de la gracia de estar en un Kickstarter es la posibilidad de influir en el proyecto a base de comentarios, encuestas, propuestas, prueba de los Print & Play, etc. Como eso significa que el juego está pendiente de su finalización y producción, las recompensas suelen tardar meses en entregarse (especialmente si se imprimen en el extranjero). A cambio, puedes participar en el desarrollo final del juego y en la campaña si tienes interés y ganas de hacerlo, lo que es algo habitualmente muy enriquecedor (sobre todo si tienes el gusanillo de diseñar un juego algún dÃa 😉 ), y suele haber adiciones exclusivas para recompensar a los que apuestan por el proyecto desde el minuto 1. Un buen creador actúa en cierta medida como showman, manteniendo constantemente el interés de los mecenas con sus actualizaciones e interacción con ellos. Euphoria y Burning Suns son buenos ejemplos de campañas de este tipo.
En el caso de un KS-preorder, mucho de lo anterior no se aplica. La interacción con los mecenas suele ser menor, dado que el juego llega al KS con un grado de finalización que hace inviable cambiar mucho de él; básicamente, lo único que falta es darle al botón rojo de «IMPRIMIR», y para eso se pide el dinero.  A cambio, la ventaja mejor suele estar en que los plazos de entrega son muy cortos y que el precio es bueno comparado con lo que podrÃamos conseguir en una tienda, sobre todo si el envÃo está incluido. Ejemplos de campañas de este tipo son Templar y Shadows over the Empire.
Al apoyar un proyecto de crowdfunding estamos haciendo una apuesta porque el creador será capaz de darnos un producto de calidad; lo mÃnimo es que estemos razonablemente convencidos de que será asà antes de comprometer nuestra pasta en algo que todavÃa no existe fÃsicamente. En ese sentido, los KS-preorder tienen la ventaja de que quien está detrás de ellos suele ser una casa conocida y con varios proyectos anteriores a sus espaldas, por lo que tenemos ciertas garantÃas de que saben dónde se están metiendo.
Para los KS-experiencia hay de todo, como en botica, y es bueno mirar los proyectos con un mÃnimo de ojo crÃtico. En la segunda entrega de la serie ya hicimos mención a una serie de criterios que podÃan ayudarnos; básicamente, se pueden reducir a si el proyecto tiene un aspecto profesional y bien terminado, y si el creador transmite entusiasmo y compromiso por su proyecto (con actualizaciones, información fresca, interacción en el hilo de comentarios…). Tener experiencias previas, y haberlas llevado a cabo con éxito, también es un punto importante a tener en cuenta.
Una buena forma de afrontar esto es pensar en que hay dos justificaciones por las que merece la pena estar en un proyecto de financiación colectiva:
Los KS-experiencia apelan más bien al primer criterio y los KS-preorder al segundo, aunque hay veces en las que se cumplen ambos (los KS-experiencia suelen tener un precio competitivo y a veces tienen plazos de entrega cortos, sobre todo si la producción es sencilla; y en los KS-preorder a veces se puede influir en cosas como los stretch goals que nos vayan ofreciendo). Pero lo habitual es que haya que elegir, lo que significa que te metes en un proyecto, bien porque el juego está a muy buen precio, bien porque quieres ayudar a un creador indie y participar de la experiencia. Eso sÃ, siempre es muy satisfactorio meterte en un fregao en el que notas que lo que puedes ir aportando realmente tiene influencia en el producto final, y en el que el creador está pendiente de tus dudas o sugerencias.
Posts en la serie:
[catlist id=71 orderby=date order=asc numberposts=-1]
cepe 12/10/2013
Posted In: Crowdfunding, Sobre crowdfunding
Etiquetas: crowdfunding, experiencia, kickstarter, preorder
Como complemento a nuestra serie de artÃculos sobre crowdfunding, inauguramos aquà una sección en la que cada cierto tiempo (semanalmente, si hay novedades interesantes y encuentro tiempo xD) os iremos informando de aquellos proyectos de financiación colectiva que consideremos de especial interés.
Aunque es un tema que abordaremos en profundidad más adelante, es importante tener en cuenta que, si recibimos un paquete desde fuera de la Unión Europea, es probable que nos lo paren en aduanas, lo que significa pagar un 21% de IVA mas una cuota fija de unos 18 € como recargo. Por este motivo, es muy preferible optar por proyectos que envÃen desde dentro de Europa, o, al menos, que tengan una recompensa cuyo coste sea inferior al lÃmite mÃnimo que implica pagar en aduanas (22 €, poco menos de $30 a dÃa de hoy). Todos los proyectos que recogeremos en estos listados periódicos cumplirán alguna de estas condiciones. Eso sÃ, en la mayor parte de los casos los proyectos son en la lengua de Shakespeare (aunque hoy hay uno patrio ;)).
Sin más dilación, os traemos cinco proyectos, que terminan entre el 5 y el 10 de Octubre y ya tienen garantizada su financiación (el tÃtulo y la imagen de cada proyecto enlazan a la página del crowdfunding):
cepe 30/09/2013
Posted In: Crowdfunding, Proyectos crowdfunding
Etiquetas: 404 law not found, artipia, burning suns, crowdfunding, goblins vs zombies, kickstarter, proyectos, shadows over the empire, soccer city, verkami
Supongamos que hemos descubierto un proyecto de Kickstarter (o de cualquier otra plataforma similar) que nos resulta atractivo; podemos haberlo visto en la BGG, en algún blog o nos lo puede haber recomendado un amigo. El caso es que decidimos que queremos ser mecenas de ese proyecto, y claro, nos asaltan múltiples dudas.
Hay muchÃsimos puntos de los que se puede hablar (de hecho, es el objetivo de esta serie de posts ;)), pero como persona con cierta experiencia en Kickstarter, me gustarÃa destacar tres cosas básicas que debemos conocer para saber en qué nos estamos metiendo – no son las únicas, pero son las más importantes para mi gusto.
cepe 29/09/2013
Posted In: Crowdfunding, Sobre crowdfunding
Etiquetas: crowdfunding, kickstarter, mecenas